Programa Resplandece con Salud – Reto 90 Días “Do iT”

 

Acerca de este programa

Resplandece con Salud – Reto 90 Días “Do iT”

Tu cuerpo no es solo un diseño biológico, es una asignación espiritual.” Este programa de 90 días va más allá del ejercicio físico. Es una transformación integral de cuerpo, mente y espíritu, basada en principios bíblicos, salud consciente y hábitos sostenibles.

Aprenderás a identificar tu estado físico actual, activar tu cuerpo con rutinas sencillas y adquirir disciplina y constancia para alcanzar una vida más saludable, llena de energía, propósito y plenitud, y así poder resplandecer en medio de las naciones y mostrar la luz del Mesías.

“Pero los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas; volarán como las águilas: correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán.” — Isaías 40:3″

Propósito de este Programa:

El propósito principal de este reto es despertar conciencia sobre el cuidado del cuerpo como un acto de mayordomía espiritual. Nuestro cuerpo es un instrumento para cumplir la misión que Dios nos ha encomendado. Activarlo, fortalecerlo y cuidarlo no solo mejora nuestra salud, sino también nuestra capacidad de servir, amar y cumplir el propósito eterno que Dios nos ha dado como Faros de Luz.

8 Fecha de inicio de próximo ciclo de clases en vivo:
Inicio: Martes 8 de Julio

Duración del Programa:
Duración: 90 días

Horario disponible:
Martes de 8:00PM a 9:00PM  parte practica
Jueves de 8:00PM a 9:00PM parte teórica

Objetivos del Programa:

1. Activación consciente:

Promover el movimiento físico y mental como herramienta de renovación integral.

2. Fortalecimiento funcional:

Mejorar la movilidad, coordinación y resistencia, con ejercicios adaptados a todo tipo de condición física.

3. Cambio de mentalidad:

Enseñar que el ejercicio también cultiva disciplina, perseverancia y dominio propio, cualidades esenciales para una vida espiritual sólida.

¿Qué vas a recibir al inscribirte en este programa?

Sesiones

24 rutinas en vivo de 20 minutos

Actividades

12 videos pregrabados con ejercicios variados

Acceso a un panel de estudios.

Con contenido grabado del programa: videos, láminas de apoyo del contenido.

prácticas.

3 evaluaciones personalizadas
Diario corporal: ¿Cómo me sentí hoy en mi cuerpo?

Asesorías

Plan nutricional

Sobre el Entrenador:

Pedro Dávila Entrenador personal certificado con más de 25 años de experiencia. Ha acompañado a cientos de personas a transformar su salud, cuerpo y mentalidad a través de rutinas funcionales y un enfoque integral que incluye kickboxing, TRX, pesas, spinning, entre otros. Su misión es ayudarte a resplandecer con salud, construir hábitos duraderos y recuperar tu vitalidad con constancia, guía profesional y propósito divino.

¿Qué necesito para hacer este Entrenamiento?

Dispositivo con acceso a internet

Aplicación Zoom instalada

colchoneta o toalla

2 mancuernas (3 a 5 kg)

Botella de agua

Compromiso con el horario elegido

¿Tienes dudas? Respondemos algunas de ellas...

Puedes realizar el pago a través de PayPal o tarjeta de crédito / débito, de igual forma contamos con Método de pago para los siguientes paises (ARGENTINA, COLOMBIA, CHILE, MEXICO, VENEZUELA).

Luego te llegará un correo con tus datos de acceso a al panel del Estudiante, donde podrás acceder al contenido de tus entrenamientos.

 

Puedes acceder al curso inmediatamente. Tan pronto hayas realizado la compra y recibido tus datos de acceso podrás ver el contenido de este programa.

Claro que sí. En cada lección tienes un espacio para hacer comentarios e interactuar con nuestros tutores y tus compañeros. Podrás compartir todas las dudas que tengas

PENSUM

“Mi Cuerpo, Mi Aliado: 90 Días para Resplandecer con Salud”

Enfoque: Preparar cuerpos disponibles, saludables y llenos de energía para responder al llamado y propósito de Dios en medio de un mundo acelerado y demandante.

Bloque 1 Revelación y conciencia corporal

Clase 1:

Introducción: Preparación para el reto – Muévete, Resplandece, Vuelve a Ti

Objetivo: Armar el plan de acción para los 90 días.
Versículo: “Despiértate, tú que duermes…” (Efesios 5:14)

Planificación:

  • Diario corporal.
  • Evaluación Física inicial .
  • Definición de metas personales.
  • Revisión de los formularios.

 

Clase 2:

El cuerpo como templo vivo y vehículo de propósito

Objetivo: Entender que en tiempos de desgaste físico, estrés global y distracciones digitales, cuidar nuestro cuerpo no es opcional: es un acto de obediencia y amor hacia Dios.

Versículo clave:
"¿No sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?" (1 Corintios 6:19)

Reflexión contextualizada (10 min):

  • ¿Cómo puedo ser un instrumento eficaz para Dios si no tengo salud ni energía?
  • La generación actual enfrenta jornadas largas, sobreexposición a pantallas, comida rápida y sedentarismo. ¿Estoy dejando que estas cosas apaguen mi propósito?

Frase clave:
"El cuerpo no es un obstáculo para el espíritu; es el escenario donde se manifiesta tu propósito."

Actividad Práctica (25 min): Revisión de la clase anterior

  • Escaneo corporal: identificar áreas de tensión y desconexión.
  • Declaración: “Mi cuerpo es el templo que Dios usará para impactar a esta generación.”

Cierre (5 min):
Oración de dedicación: “Señor, toma mi cuerpo como un instrumento para tu gloria. Enséñame a cuidarlo y fortalecerlo para cumplir tu propósito.”

 

Clase 3:

La energía física como combustible para el propósito

Objetivo: Conocer cómo nuestro estado físico afecta directamente la capacidad de responder a Dios en medio de la demanda actual del mundo.

Versículo clave:
"El espíritu del hombre lo sostiene en su enfermedad; mas ¿quién lo sostendrá en su quebrantamiento?" (Proverbios 18:14)

Reflexión contextualizada (10 min):

  • En un mundo de hiperconexión y agotamiento, muchos pierden sensibilidad espiritual por fatiga física.
  • ¿Estoy desperdiciando la energía que Dios me dio con hábitos que me drenan?

Frase clave:
"Si el cuerpo se apaga, la misión se retrasa."

Actividad práctica (25 min): Revisión de la clase anterior

  • Respiración energética (diafragma).
  • Ejercicio mental: “Si mi cuerpo hablara hoy, ¿qué me pediría para poder servir mejor?”

Cierre (5 min):
Oración: “Renueva mis fuerzas, Señor, para que nada detenga el avance de tu obra en mí.”

 

Clase 4:

Alertas físicas y espirituales en un mundo agotador

Objetivo: Identificar las señales de alerta cuando nuestro cuerpo está desconectado y cómo esto impacta en nuestra vida de fe.

Versículo clave:
"Despierta, tú que duermes, y levántate de los muertos, y te alumbrará Cristo." (Efesios 5:14)

Reflexión contextualizada (10 min):

  • ¿Estoy tan distraído o agotado que no percibo la voz de Dios?
  • Fatiga, ansiedad, falta de concentración y adormecimiento espiritual: síntomas de esta generación.

Frase clave:
"Un cuerpo apagado es un altar vacío."

Actividad práctica (25 min): Revisión de la clase anterior

  • Autoevaluación: física, emocional, mental y espiritual.
  • Movilidad articular: desbloqueo de cuello, hombros y espalda (efectos de posturas sedentarias).

Cierre (5 min):
Compromiso: “Hoy elijo escuchar a mi cuerpo y atender sus señales con responsabilidad.”

 

 

Bloque 2 Reconexión – Sanando la relación con mi cuerpo

Clase 5:

 Rompiendo ciclos de culpa y negligencia

Objetivo: Identificar patrones autodestructivos y hacer las paces con el cuerpo como obra de Dios.
Versículo: “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras…” (Efesios 2:10)

Contenido:

  • Cómo la culpa por descuidar el cuerpo nos desconecta de la misión.
  • Sanar pensamientos como: “mi cuerpo no sirve”, “ya es tarde para mi”

Actividad práctica: (25 min): Revisión de la clase anterior

Reflexión: ¿Qué palabras negativas he dicho sobre mi cuerpo?

  • Lenguaje suave + declaración: “Hoy bendigo mi cuerpo y le hablo de vida.”
    Cierre: Oración de restauración.

Bloque 3 Potenciando habilidades corporales para el propósito

Clase 6:

Resistencia – Perseverar sin apagarse

Objetivo: Desarrollar aguante físico y espiritual para cumplir con constancia la misión.
Versículo: “Los que esperan en el Señor renovarán sus fuerzas…” (Isaías 40:31)
Práctica física: Rutina de resistencia básica (ejercicios de bajo impacto).

  • 2da Evaluación Física –(momento de rectificar y replantear objetivos)
    Cierre: “Señor, dame fuerzas para correr con perseverancia la carrera que tengo por delante.”

 

 

 Clase 7:

Fuerza – Capacidad para sostener y enfrentar

Objetivo: Trabajar fuerza muscular y emocional para cargar las demandas del propósito.
Versículo: “Fortalézcanse en el Señor y en su fuerza poderosa.” (Efesios 6:10)
Práctica física: Ejercicios de fuerza corporal adaptados (sin pesas).
Reflexión: ¿En qué áreas de mi vida necesito más fortaleza?

 

 Clase 8:

Energía – Vitalidad encendida

Objetivo: Movimientos energéticos para activar el metabolismo. Activar la energía corporal y mental para vivir con pasión y enfoque.
Versículo: “El espíritu del hombre lo sostiene en su enfermedad…” (Proverbios 18:14)
Práctica física:. Revisión de la clase anterior
Cierre: Oración de renovación.

 

 Clase 9:

Elasticidad – Flexibilidad ante la vida

Objetivo: Trabajar la adaptabilidad física y emocional para enfrentar cambios sin rigidez.
Versículo: “Como olivo verde en la casa de Dios…” (Salmo 52:8)
Práctica física: Estiramientos y movilidad consciente. Revisión de la clase anterior
Reflexión: ¿Cómo reacciono ante los cambios?

 

 

 

 

 Clase 10:

Equilibrio – Estabilidad desde el centro

Objetivo: Desarrollar equilibrio físico y mental para sostenerse firme en tiempos difíciles.
Versículo: “El que escucha mi palabra… será como un hombre prudente que edificó su casa sobre la roca.” (Mateo 7:24)
Práctica física: Ejercicios de equilibrio dinámico. Revisión de la clase anterior
Cierre: “Señor, centra mi vida en Ti para no tambalear.”

 

 Clase 11:

Coordinación – Armonía en movimiento

Objetivo: Lograr sincronía entre mente, cuerpo y espíritu.
Versículo: “Todo vuestro ser: espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible…” (1 Tesalonicenses 5:23)
Práctica física: Ejercicios de coordinación y ritmo.
Reflexión: ¿Hay áreas de mi vida que necesitan más armonía?

 

Bloque 4 El reto de los 90 días – Consolidación con el nuevo estilo de vida

Clase 12:

Tu cuerpo, tu primer territorio de conquista

Objetivo: Inspirar un compromiso definitivo con la salud y el propósito.
Versículo: “Conquista tu cuerpo antes de conquistar naciones.”

  • Evaluación Final -Cumplimiento de objetivos?
    Cierre: Oración y compromiso final con el nuevo estilo de vida.

 

 

 

Semana Tema Objetivo Actividad práctica
       
1 Preparación para el reto de los 90 días Planificar hábitos y objetivos para la transformación integral. Plan de acción + rutina integradora.
2 El cuerpo como templo vivo Reconocer el cuerpo como vehículo sagrado para el propósito (1 Corintios 6:19). Respiración consciente + estiramiento.
3 Tu energía física impacta todo tu ser Entender la conexión entre lo físico, emocional, mental y espiritual. Escaneo corporal + movimientos suaves.
4 Señales de alerta física y espiritual Identificar síntomas de desconexión corporal y emocional. Autoevaluación + estiramiento guiado.
5 Rompiendo ciclos de culpa y negligencia Sanar la relación con el cuerpo y comprometerse con amor propio. Oración de compromiso + movilidad.
6 Resistencia: Corre con propósito Desarrollar perseverancia física y espiritual (Isaías 40:31). Rutina de resistencia de bajo impacto.
7 Fuerza: Capacidad para sostener y enfrentar Ganar fuerza física y emocional (Efesios 6:10). Rutina básica de fuerza corporal.
8 Energía: Vitalidad encendida Aprender a activar la energía vital (Proverbios 18:14). Rutina de activación energética.
9 Elasticidad: Flexibilidad ante la vida Trabajar la capacidad de adaptación emocional y física (Salmo 52:8). Movilidad articular + estiramientos.
10 Equilibrio: Estabilidad desde el centro Desarrollar equilibrio físico y serenidad mental (Mateo 7:24). Ejercicios de equilibrio.
11 Coordinación: Armonía en movimiento Sincronizar cuerpo y mente para una vida fluida (1 Tesalonicenses 5:23). Rutina de coordinación básica.
12 Tu cuerpo, tu primer territorio de conquista Integrar lo aprendido y comprometerse con la práctica continua. Rutina final + oración de entrega.

 

Puntuación promedio de revisión:
★★★★★

You must log in and have started this curso to submit a review.

No Inscrito
$99.99 USD

Incluye

  • 13 Lecciones
  • 1 Cuestionario
  • Curso Certificate